4 hábitos frente al COVID-19
Enfrentar esta emergencia de salud, ha requerido de hacer cambios en el estilo de vida. Cuidar la salud se ha convertido en la premisa principal en el día a día. Para lograrlo es indispensable implementar ciertos hábitos que te serán de gran utilidad:
- Limpieza de manos con agua y jabón frecuente y efectivamente, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, es un paso tan simple pero esencial para detener la transmisión de enfermedades infecciosas y salvar vidas. Mientras que Centers for Disease Control and Prevention, ha detallado que la fricción con el jabón ayuda a eliminar la grasa, los microbios y gérmenes que causan enfermedades. El jabón está hecho de moléculas en forma de alfiler, que interrumpen los enlaces químicos, responsables de permitir a bacterias, virus y mugre se adhieran a la superficie de la piel. Al enjuagarte, todos los microorganismos que han sido dañados o atrapados, entre los cuales puede estar el COVID-19, son arrastrados por el agua.
- Conserva equilibrio tu microbiota intestinal al incluir probióticos en la dieta, es fácil obtenerlos del yogur o queso mozzarella, que mantienen el intestino sano para garantizar que el sistema inmunológico funcione óptimamente, ya que el 80% de este sistema se aloja en el tracto digestivo. En un estudio realizado en Nueva Zelanda, a 30 participantes jugadores de Rugby, se comprobó que tras cuatro semanas de suplementación con probióticos, mejoraron la capacidad para protegerse y combatir resfriados. En un ensayo publicado por the American Journal of Nutrition se encontró que la cepa de probióticos Lactobacillus paracassei L.Casei 431, logró modular el sistema inmune y reducir los síntomas relacionados con las infecciones respiratorias.
- Duerme entre siete y ocho horas, pues la falta de sueño podría afectar la eficiencia del sistema inmunológico. Mientras duermes el sistema inmune libera citosinas, proteínas que tu cuerpo requerirá aumentar en caso de sufrir una infección. Si no descansas lo suficiente, puede disminuir la producción de las citoquinas, incluso los anticuerpos también se reducen cuando no hay un sueño adecuado, de acuerdo con Mayo Clinic.
- Mantén una actitud optimista, no es fácil debido al encierro de la cuarentena; sin embargo, trata ya que el estudio Optimistic Expectancies and Cell-Mediated Immunity: The Role of Positive Affect, rastreó los cambios de optimismo y la respuesta inmune en 124 estudiantes de derecho del primer año. A medida que los estudiantes estaban más optimistas, su inmunidad celular era más fuerte. En estos días realiza actividades como escuchar música o bailar, que generan una liberación neuroquímica aportadora de emociones positivas, de acuerdo con Happify.
#ColumbiaSiempreContigo