4 snacks para combatir la ansiedad
¿Sabías que el estrés también aparece, cuando percibes las demandas de trabajo superiores, a tu capacidad de resolverlas? En efecto, estos días de cuarentena, son un escenario perfecto de esa situación, pues hay que cumplir con el home office, atender la casa, vigilar a los niños dotados de una energía inagotable, además de salir a realizar las compras de la despensa, con el miedo al contagio al coronavirus COVID-19.
Probablemente al trabajar desde casa, no tienes la misma concentración y hay más distractores; por ello saltas de una cosa a otra sin terminar ninguna; lo cual te hará sentir frustración e incertidumbre. Con el paso de los días el estrés puede convertirse en ansiedad, también es posible liberes la hormona cortisol, que decrece la eficiencia del sistema inmune y tendrás mayor riesgo de sufrir infecciones respiratorias, de acuerdo con Harvard Medical School.
Cómo detectar la ansiedad
Algunos síntomas que desencadena la ansiedad son: preocupación y miedo excesivo, corazón acelerado, opresión en el pecho, respiración rápida, sensación de tensión y nerviosismo. También se trata de evadir responsabilidades, por ejemplo, si estás trabajando sentirás la necesidad de organizar el escritorio para distraerte; incluso es probable tengas una necesidad imperiosa, de estar picoteando entre comidas, especialmente alimentos dulces.
Al rescate
Para mantener la concentración es necesario comer adecuadamente, es decir, realizar desayuno, comida y cena, además de incluir dos snacks, lo cual permitirá que tus niveles de glucosa se mantengan estables. Con esta simple rutina le brindarás al cerebro el combustible necesario y sentirás saciedad.
Elegir los refrigerios adecuados, te puede ayudar a combatir la ansiedad y a mejorar tu estado de ánimo, a continuación, algunas recomendaciones de los expertos:
- Nueces de Brasil, ricas en selenio y vitamina E que mejoran el estado de ánimo y reducen la inflamación. Cuatro al día serán suficientes para disfrutar de sus beneficios.
- Huevos, contienen triptófano que es un aminoácido que produce serotonina, un neurotransmisor químico regulador del estado de ánimo, incrementa la memoria y logra que duermas mejor. Un huevo cocido, es ideal a media mañana.
- Chocolate negro, es una fuente de magnesio que equilibra el estado emocional y mental, además estabiliza el ritmo cardiaco. Añade una cucharada a un batido de leche.
- Yogur, contiene probióticos como Lactobacilos y Bifidobacterias, de acuerdo con el estudio Fermented Foods, Neuroticism, and Social Anxiety: an interaction model, los alimentos fermentados redujeron la ansiedad y aumentaron la felicidad, en el grupo de participantes. Un vasito al día es la dotación adecuada.
Más asistencia de los probióticos
Un reciente estudio publicado por Bipolar Disorders an International Journal of Psychiatry and Neuroscience demostró que una preparación con tabletas con Lactobacilos rhamnosus LGG y Bifidobacterias lactis Bb12, como terapia a pacientes hospitalizados con manías, fue capaz de reducir las probabilidades de hospitalización.