Cambia de hábitos en la nueva normalidad

A pesar de que era algo añorado, el volver a las actividades diarias fuera de casa, ha generado estrés en todas las personas de diversas edades. El miedo a no poder adaptarse y las persistentes medidas de sana distancia, necesarias para evitar el contagio del COVID-19, provocan ansiedad; que se aúnan a los problemas psicológicos que ha generado la prolongada cuarentena.

Un reciente estudio desarrollado por Ipsos MORi Global Market Research and Public Opinion, encontró que el 67% de los encuestados, se sienten inseguros de asistir a grandes reuniones públicas; el 37 % no se siente contento con su trabajo como asistente de maestro, con los niños realizando la escuela en casa. Sin embargo, también aprecian que esta pandemia es una ventana de oportunidades, para disfrutar de las pequeñas cosas de la vida, como estar más en contacto con la familia o realizar trabajo desde casa.

Conviértete en tu aliado

Planear, no es una actividad que ofrezca grandes resultados, pues constantemente el panorama cambia, conforme se descubren más efectos del COVID-19. Sin embargo, incluir ciertas estrategias en tu vida diaria, te ayudará a sentirte de mejor ánimo y al mismo tiempo, evitarás los efectos adversos del estrés generadores de cansancio, irritabilidad, falta de sueño e incluso inflamación abdominal:

– Integra el ejercicio en tu estilo de vida, esta actividad libera endorfinas que combaten el estrés al tiempo que elevan tus niveles de energía. Lo ideal es que elijas una actividad que te agrade como yoga, rutinas de cardio, pilates, correr o caminar, por citar algunas de las opciones a tu alcance.

Cuida tu salud digestiva, cuando atraviesas largos períodos de estrés, suelen acentuarse los desordenes digestivos, como la inflamación abdominal, el reflujo, estreñimiento o síndrome del colon irritable, de acuerdo con el artículo publicado en the bmj. Los probióticos han demostrado su eficacia para reducir los efectos negativos de dichos padecimientos, ya que un estudio realizado a 1248 sujetos, suplementados durante cuatro semanas con Bifidobacterium animalis subp. lactis BB-12, mostraron una mejoría en su salud gastrointestinal, se redujo la inflamación y se optimizó la frecuencia de las defecaciones (1).

Tómate un tiempo para ti, con el trabajo en casa los límites de horarios se han resquebrajado y las continuas tareas de atención del hogar, pueden lograr que te sientas abrumada. Todos los días, bríndate 30 a 60 minutos para leer, dibujar o escuchar tu música favorita.

1.-Eskesen D, Jespersen L, Michelsen B, Whorwell PJ, Müller-Lissner S, Morberg CM. Effect of the probiotic strain Bifidobacterium animalis subsp. lactis, BB-12®, on defecation frequency in healthy subjects with low defecation frequency and abdominal discomfort: a randomised, double-blind, placebo-controlled, parallel-group trial. Br J Nutr. 2015;114(10):1638-1646. doi:10.1017/S0007114515003347

Publicaciones Similares