Causas del sobrepeso u obesidad

El sobrepeso/obesidad es una enfermedad compleja que consiste en tener una cantidad excesiva de grasa corporal. Es un problema médico que aumenta tu riesgo de enfermedades y problemas de salud.

Por lo general, el resultado de esta afectación radica en una combinación de factores hereditarios con el entorno, la dieta personal y las opciones de ejercicio.

Si te preocupan los problemas de salud relacionados con el peso, pregunta al médico sobre el control del sobrepeso/obesidad. El profesional de la salud podrá evaluar los riesgos para tu salud y analizar tus opciones para bajar de peso.

Algunas de las causas de esta sobrepeso u obesidad están relacionadas directamente con influencias genéticas, conductuales, metabólicas y hormonales en el peso corporal, el sobrepeso ocurre cuando se ingieren más calorías de las que se queman con el ejercicio y las actividades diarias normales. El cuerpo almacena ese exceso de calorías en forma de grasa.

La mayoría de las dietas como la comida rápida son demasiado altas en calorías. Las personas con obesidad podrían comer más calorías antes de sentirse satisfechas, sentir hambre antes o comer más debido al estrés o la ansiedad.

El sobrepeso u obesidad suele ser el resultado de una combinación de causas y factores contribuyentes como:

Herencia e influencias familiares

Los genes que heredas de tus padres pueden afectar la cantidad de grasa corporal que almacenas y dónde se distribuye esa grasa. La genética también puede jugar un papel importante en la eficiencia con la que tu cuerpo convierte los alimentos en energía, en la forma en que tu cuerpo regula tu apetito y en la forma en que tu cuerpo quema calorías durante el ejercicio.

Opciones de estilo de vida

  • Dieta no saludable.Una dieta con muchas calorías, con mucha comida rápida, bebidas altamente calóricas y con porciones demasiado grandes, pero pocas frutas y vegetales contribuye al aumento de peso.
  • Calorías líquidas.Las personas pueden beber muchas calorías sin sentirse satisfechas, especialmente las calorías provenientes del alcohol. Otras bebidas altas en calorías, como los refrescos azucarados, pueden contribuir a un aumento significativo de peso.
  • Si tienes un estilo de vida sedentario, es muy fácil que todos los días ingieras más calorías de las que quemas cuando haces ejercicio y realizas actividades cotidianas normales. La cantidad de horas que pasas frente a una pantalla está altamente asociada con el aumento de peso.

Ciertas enfermedades y medicamentos

En algunas personas, la obesidad puede tener una causa médica, como el síntoma de Prader-Willi, el síndrome de Cushing u otros trastornos. Los problemas médicos, como la artritis, también pueden hacer disminuir la actividad física, lo que puede provocar el aumento de peso.

Algunos medicamentos como algunos antidepresivos, anticonvulsivos, medicinas para la diabetes, esteroides y betabloqueantes pueden provocar aumento de peso si no los compensas con dieta o con actividad física

Edad

La obesidad puede ocurrir a cualquier edad. Sin embargo, a medida que envejeces, los cambios hormonales y un estilo de vida menos activo aumentan el riesgo de padecer obesidad. Asimismo, la disminución de la masa muscular conduce a una disminución del metabolismo, estos cambios también reducen las calorías que necesitas, por lo que pueden hacer que resulte más difícil evitar el exceso de peso.

Otros factores

  • El aumento de peso es común durante el embarazo. Para algunas, después del nacimiento del bebé, es difícil perder ese peso. La lactancia materna puede ser la mejor opción para perder el peso ganado durante el embarazo.
  • Estrés.Muchos factores externos que afectan el estado de ánimo y bienestar pueden contribuir a la obesidad. Las personas a menudo buscan más alimentos ricos en calorías cuando sufren situaciones estresantes.
  • Falta de sueño.No dormir lo suficiente o hacerlo en demasía puede provocar cambios hormonales que aumentan el apetito. También es posible que sientas ganas de comer alimentos con alto contenido de calorías e hidratos de carbono, que pueden contribuir al aumento de peso.
  • Intentos previos de perder peso.Los intentos previos de pérdida de peso seguidos de una rápida recuperación de peso pueden contribuir, este fenómeno, conocido como dieta yo-yo, puede ralentizar el metabolismo.
  • Microbiota Intestinal.Las bacterias intestinales se ven afectadas por lo que comes y pueden contribuir al aumento de peso o a la dificultad para bajar de peso. Mantener una microbiota saludable y equilibrada sin duda será un factor determinante para ayudar a la perdida de peso.

Si tienes uno o más de estos factores de riesgo, no significa que estés destinado a desarrollar obesidad o sobrepeso. Puedes contrarrestar la mayoría de los factores de riesgo mediante dieta, actividad física y ejercicio, así como a través de cambios de comportamiento.

Una ligera pérdida de peso puede mejorar o prevenir los problemas de salud relacionados con la obesidad. Los cambios en la dieta, un mayor nivel de actividad física y los cambios de conducta pueden ayudarte a bajar de peso. Los medicamentos recetados y los procedimientos para bajar de peso son opciones adicionales para tratar la obesidad.

Publicaciones Similares