Enfermedades asociadas con la obesidad

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la obesidad y el sobrepeso se definen como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud.

Una forma simple de medir la obesidad es el índice de masa corporal (IMC), esto es el peso de una persona en kilogramos dividido por el cuadrado de la talla en metros: Peso en kilos / estatura en metros al 2

La obesidad es una afección grave que cada vez es más común, se dice que 7.5 personas en México de cada 10, tienen sobrepeso u obesidad y a nivel mundial, ya se le denominó Globesidad.

Este problema de sobrepeso y obesidad se puede atribuir a un alto estilo de vida sedentario y a una inadecuada nutrición.

La obesidad, más allá de afectar la estética de la persona y esta su vida social, empeora la calidad de vida, reduce la esperanza de vida: en hombre se habla de hasta 6 años y en mujeres hasta 7 años, además, es uno de los principales factores de riesgo para desarrollar otros problemas de salud, incluso, directa o indirectamente puede llevar a la muerte. 

Enfermedades asociadas con la obesidad y el sobrepeso

Hay diversas enfermedades que van de la mano con este problema de salud ya que afecta a muchos órganos y sistemas del cuerpo, a continuación, te mencionamos algunas:

  1. Diabetes mellitus tipo 2: esta se puede mencionar como la más común, se caracteriza por un aumento de glucosa en sangre. Personas con IMC mayor a 32, tienen un riesgo 3 veces mayor para desarrollar esta enfermedad.
  • Hipertensión arterial: sube aumento constante de la presión arterial, esto daña otros órganos como los riñones.
  • Triglicéridos y Colesterol altos: estos pueden desencadenar otros problemas de salud como infartos cerebrales o de corazón.
  • Hígado graso: esto es que la grasa se va pegando al hígado, afectando su funcionalidad.
  • Artrosis: esto es un daño en las articulaciones. Por el exceso de peso las articulaciones se desgastan.
  • Apnea del sueño: este problema de salud produce un bloqueo al paso del aire por las vías respiratorias mientras se duerme. Este pude ser un problema grave de salud.
  • Infertilidad y problemas en el embarazo: las embarazadas obesas corren mayor riesgo de desarrollar hipertensión, convulsiones o entrar en coma después de dar a luz y diabetes.

Como puedes ver, la obesidad no solo es un aumento de peso que afecta tu autoestima. Es un problema grave que desencadena muchas otras enfermedades que van afectando tu calidad de vida y tu expectativa de vida.

Existen fármacos y suplementos enfocados en ayudarte a disminuir el exceso de grasa, por ejemplo, pregunta a tu médico por el único probiótico que ha demostrado disminuir grasa abdominal, con efecto antioxidante y antiinflamatorio, que además induce un efecto de saciedad. Este se llama Bifidobacterium lactis BPL1®.

Publicaciones Similares