Estreñimiento, padecimiento más común dentro de los trastornos gastrointestinales

Movimientos intestinales regulares, un tiempo de tránsito natural y una consistencia normal de las heces, forman parte de una actividad intestinal saludable. Sin embargo, los rangos de las características de un movimiento intestinal normal son muy amplios y varían de persona a persona. El rango normal para las evacuaciones es de 5 a 14 veces por semana, con límites de 3 a 21 veces por semana.

Una frecuencia más alta o baja se considera diarrea o estreñimiento, respectivamente.

¿Sabías que el tiempo de tránsito de la comida a través del tracto gastrointestinal es normalmente de medio día a tres días?

El estreñimiento es uno de los padecimientos más comunes dentro de los trastornos intestinales funcionales, con un predominio alrededor del 12%.

Lo más impresionante es que se estima que el 75% de los consumidores que experimentan estreñimiento están buscando tratamientos para aliviar su condición, porque han probado todo y no han logrado regular su tránsito intestinal de forma natural.

Lo más común y la primera opción para intentar tratar el estreñimiento son los laxantes, estos tienen diferentes mecanismos de acción como:

  • Algunos funcionan creando un exceso de líquidos en el intestino. Básicamente convierten las heces en diarrea para que sea más fácil expulsarlas lo que puede provocar deshidratación severa y pérdida de electrolitos.
  • Otros están hechos con hierbas o químicos pesados, a veces muy irritantes, y a menudo tóxicos, que pueden hacer que los músculos intestinales tengan espasmos y se contraigan, ocasionando dolor y gases.
  • y existen unos que aumentan el movimiento intestinal por acción directa en el músculo del intestino.

Cualquiera de estos tipos de laxantes no debe usarse por tiempo prolongado ya que tienen bastantes efectos secundarios como diarrea, náuseas, vómito, exceso de gases y pueden volver al intestino perezoso.

Sin embargo, existe la opción de tratar el estreñimiento sin tener estas repercusiones en la salud. Adicionando a tu consumo diario ciertos probióticos y prebióticos favorecerás el tránsito intestinal de forma natural, sin contraindicaciones y sin efectos secundarios.

La evidencia sugiere que la microbiota intestinal juega un papel importante en la atenuación de los síntomas gastrointestinales y que su modulación puede tener un efecto benéfico en las personas que los padecen.

Los probióticos han demostrado tener un efecto positivo sobre el estreñimiento.

Específicamente el probiótico Bifidobacterium lactis BB-12® es una cepa probiótica muy estudiada, con una sólida documentación de sus efectos sobre el estreñimiento, ha demostrado mejorar la frecuencia de defecación presentando 8.8 evacuaciones en 2 semanas.

Por otro lado, las fibras prebióticas como la fibra FOS (fructooligosacáridos), han mostrado tener un efecto benéfico sobre el estreñimiento, ya que influyen directamente sobre la microbiota intestinal, además ha demostrado disminuir en un 75% la frecuencia de síntomas gastrointestinales, es decir, mejora el confort digestivo.

La combinación de BB-12® con fibra FOS es una excelente solución ya que brinda un doble efecto: probiótica y prebiótica, además de un efecto simbiótico debido a que el FOS promueve el crecimiento de la BB-12® en el intestino.

Favorece el tránsito intestinal de forma natural, y depura lo que tu cuerpo no necesita sin contraindicaciones ni efectos secundarios.

  1. Jungersen M et al., La Ciencia detrás de la BB-12 ® + Fibra
  2. Paineau D et al., The effects of regular consumption of short-chain fructo-oligosaccharides on digestive comfort of subjects with minor functional bowel disorders British Journal of Nutritionv(2008), 99, 311-318
  3. Uchida K et al., Effect of fermented milk containing Bifidobacterium lactis BB-12 on stool frequency, defecation, fecal microbiota and safety of excessive ingestion in healthy female students 2nd report

Publicaciones Similares