El sobrepeso u obesidad se ha convertido en la principal causa de múltiples padecimientos que poco a poco van perjudicando la función de los órganos de nuestro cuerpo, y sin duda impactan a nivel psicológico, en el peor de los casos puede provocar la muerte.
La obesidad es una de las enfermedades más difíciles de revertir, y predispone a quien la padece dentro de un importante grupo de riesgo en cuanto a enfermedades del corazón, de la sangre y de los huesos. ¿Alguna vez has pensado qué tanto cuidas la salud de tu cuerpo?
A continuación, algunos de los riesgos graves que desencadena la obesidad / sobrepeso:
- Derrames cerebrales. Se produce cuando un vaso sanguíneo que transporta oxígeno y nutrientes al cerebro se bloquea por un coágulo o el vaso se rompe. Las personas con obesidad son más propensas a sufrir este tipo de accidentes cardiovasculares
- Trastornos psicológicos. estos son causados comúnmente por temas estéticos, algunos de ellos son: depresión, baja autoestima, estigmatización social.
- Hiperlipidemia. Este se origina cuando hay demasiadas grasas (o lípidos) en la sangre. Estas grasas incluyen el colesterol y los triglicéridos, que son importantes para la función del cuerpo.
- Hipertensión. También conocida como tensión arterial alta o elevada, es un trastorno en el que los vasos sanguíneos tienen una tensión persistentemente alta, lo que puede dañarlos. Cuanto más alta es la tensión arterial, mayor es el riesgo de daño al corazón y a los vasos sanguíneos de órganos principales como el cerebro y los riñones
- Cardiopatía. Este padecimiento está estrechamente relacionado con el depósito excesivo de grasa en las arterias coronarias, las cuales son las encargadas de llevar la sangre al corazón. Esto puede provocar insuficiencia cardíaca y, en muchos casos, un ataque cardíaco.
- Apnea obstructiva del sueño. Se produce cuando los músculos que sostienen los tejidos blandos en tu garganta, como la lengua y el paladar blando, se relajan de forma temporal. Cuando estos músculos se relajan, tu vía respiratoria se estrecha o cierra y tu respiración se corta por un momento.
- Hígado graso. La enfermedad del hígado graso es cada vez más común, afectando a cerca del 25% de las personas a nivel global. La obesidad, en general, causa inflamación de grado bajo que puede promover la acumulación de grasa en el hígado.
- Diabetes. Sin duda este es uno de los padecimientos mas peligrosos y es por el hecho de que las personas que lo sufren tienen los niveles de glucosa (azúcar) de la sangre muy elevados y su cuerpo es incapaz de procesarla, causando problemas en otros órganos del cuerpo como el riñón.
- Colecistopatía. La obesidad y el sobrepeso se asocian frecuentemente con la aparición de cálculos biliares y disfunción de la vesícula biliar
- Osteoartritis. Cuando existe sobrepeso, tu estructura ósea debe soportar una presión extra que desgasta los tejidos de las articulaciones, principalmente de tus rodillas, caderas y parte lumbar de tu espalda, lo que ocasiona fuertes dolores y riesgos de inmovilidad
Un cambio de estilo de vida que incluya una alimentación balanceada, el consumo de probióticos y ejercicio, te ayudarán a prevenir y reducir el riesgo de sufrir alguna de estas consecuencias.