¿Por qué prepararse para la temporada de vacunación?

Sin duda la vacunación no es un tema que a las personas les guste escuchar, pero es algo que todos deben de procurar realizar, en esta nueva era la población mundial se ha mostrado renuente a realizar esta actividad por no considerarlo indispensable en la salud, sin embargo, es sabido y recomendado por la comunidad médica que un esquema de vacunación completo y a tiempo previene enfermedades que pueden causar la muerte.

Se sabe que, debido a los diferentes tipos de vacunas, las reacciones pueden ser diversas en cada cuerpo, ya sea que se aplique a un infante o a un adulto, al momento de aplicarlas te advierten que puedes tener alguna reacción, como una leve fiebre, dolor de brazo, inflamación en la zona de la inyección, dolor de cabeza (poca intensidad), náuseas, dolor muscular, fatiga o inclusive una gripa muy fuerte.

¿Alguna vez te paso?, en la mayoría de las personas las vacunas tienen una reacción secundaria y sin duda una de las más temidas por estos efectos es la vacuna contra la influenza, esto es debido a que, de cierta forma, la vacuna engaña al cuerpo para que piense que está siendo atacado, y el sistema inmunitario crea armas que proporcionarán una defensa cuando una infección real se vuelva una amenaza.

Pero ¿Por qué los efectos secundarios de la aplicación suelen ser tan agresivos?, muy sencillo tu sistema inmune no esta fortalecido y esa pequeña dosis que inyectaron en tu cuerpo esta siendo atacada sin tener éxito. No quiere decir que no funcione la vacuna, simplemente a tus defensas les esta costando más trabajo guardar la información del virus en tu sistema.

¿Qué puedo hacer para prevenir dichos efectos secundarios de la vacuna contra influenza?

1

Es primordial que mejores tu alimentación previamente a tu vacunación, puedes aumentar tu ingesta de vitamina C la encuentras en alimentos cítricos, el zinc es un mineral que puede contribuir de igual manera en reforzar el sistema inmune (el cuerpo obtiene suficiente zinc de fuentes como la carne roja, el pollo, y los cereales fortificados).

La vitamina B6 y B12 tienen gran impacto en el correcto desarrollo del sistema inmune, puedes encontrarlas en combinación con algunos probióticos y en determinados alimentos como pescado, papas, garbanzos y plátano.

Sin duda un elemento que en la época de vacunación es un gran aliado para combatir los efectos adversos de la vacuna, son los probióticos ya que como sabes el origen del sistema inmune radica en el microbiota intestinal.

Existen probióticos especializados con cepas como lo son L. Casei 431® y BB-12® que en combinación aumentan las defensas desde el origen, ayudando a incrementar las inmunoglobulinas G y A (elementos encargados de crear defensas en el organismo). Suplementarte con ellos 2 semanas consecutivas antes de tu vacunación, ayudará a tu organismo a tener elevadas tus defensas y a recibir mejor la vacuna, adicional, estos probióticos tienen la capacidad de reducir los síntomas y días de la gripe común, por lo que, si tu cuerpo reacciona dándote gripa, seguramente también te ayudarán.

Consulta tu médico por los probióticos aliados para reforzar tu sistema inmune

Publicaciones Similares