En los ultimo veinte años, se ha descubierto que nuestro cuerpo alberga más bacterias que células. Al conjunto de estas bacterias vivas que viven dentro de nosotros se les llama microbiota.
Estas bacterias tienen funciones específicas las cuales mantienen el funcionamiento del organismo correctamente.
¿Sabías que en el intestino se controla más del 80% del sistema inmune de tu cuerpo?
En el intestino se aloja el mayor número de bacterias de nuestro cuerpo; estas equilibran la respuesta inmune contra las bacterias y virus que nos hacen daño y nos provocan infecciones.
Las bacterias intestinales beneficiosas nos protegen a través de preparar a las defensas de nuestro sistema inmune para combatir infecciones.
Las bacterias mandan una señal a las células inmunitarias encargadas de producir proteínas antivirales que tienen como objetivo eliminar las infecciones virales, por ejemplo.
Como te puedes dar cuenta, las bacterias juegan un papel sumamente importante, que al no tener el numero correcto de bacterias intestinales benéficas, la respuesta inmune no será tan fuerte, por lo que los virus invasores afectarán a la salud de la persona.
En esta época de pandemia, te estarás preguntando si las bacterias intestinales podrían ayudarnos a incrementar la respuesta inmune de nuestro cuerpo para alertarlo y en dado caso, te ayuden a eliminar al virus invasor, como el COVID-19. La respuesta a esto es, sí.
Se ha demostrado que la composición de la microbiota intestinal es un factor que puede determinar la gravedad del COVID-19. Esto debido a que se ha descubierto a través de estudios que este virus desencadena un desequilibrio en las células inmunitarias responsables de equilibrar dicha respuesta, lo que provoca una reacción inmune inesperada.
Para poder tener una microbiota intestinal sana y con un numero adecuado de bacterias especializadas en regular la respuesta inmune, se sugiere el consumo de probióticos que han demostrado tener eficacia en dicha indicación.
Los probióticos, considerados como microorganismos vivos que benefician la salud, hoy son usados con frecuencia para fines gastrointestinales principalmente, sin embargo, probióticos especializados en la respuesta inmune, pueden interactuar con el sistema inmune de varias maneras, por ejemplo, aumentando la producción de anticuerpos, que son nuestras defensas y aumentando la actividad de las células inmunológicas.
Algunos probióticos estudiados específicamente para esta función son el Lactobacillus casei LC-431® y Bifidobacterium lactis BB-12®. Estos han demostrado que influyen en el sistema inmune modulando las funciones principales como lo es la producción de las defensas de nuestro cuerpo (anticuerpos). Además, han demostrado disminuir los días y síntomas del resfriado común y de la influenza.
En una infección respiratoria viral, es interesante recurrir a cepas específicas de probióticos que pueden ser útiles para mejorar el funcionamiento del sistema inmunitario de forma general. La suplementación dietética con BB-12®o LC-431® pueden aumentar la resistencia del cuerpo frente a las infecciones comunes mediante el fortalecimiento de la respuesta inmune.