¿Sabes qué es el sistema inmunitario?
Es una compleja red de células, tejidos y órganos especializados que reconocen las sustancias extrañas, principalmente los microorganismos patógenos (causantes de enfermedades), como bacterias, virus, parásitos y hongos, y defienden tu cuerpo contra ellos. Tu sistema inmunitario hace el trabajo tan eficientemente que tú no te das cuenta de que está trabajando 1,2.
¿De qué partes consta el sistema inmunitario?
Los glóbulos blancos, también conocidos como leucocitos, desempeñan un papel importante en el sistema inmunitario. Hay un tipo de glóbulos blancos, llamados fagocitos, que devoran a los organismos invasores. Otro tipo de glóbulos blancos, llamados linfocitos, ayudan al cuerpo a reconocer a los invasores y a destruirlos 1. ¿Cómo funciona el sistema inmunitario?
Cuando el cuerpo detecta sustancias extrañas que lo invaden (llamadas “antígenos”), el sistema inmunitario trabaja para reconocerlas y eliminarlas. Para que las toxinas no puedan actuar, los linfocitos las inactivan mediante los anticuerpos. Estos anticuerpos reciben el nombre de inmunoglobulinas (Ig) y constituyen una defensa muy eficaz contra agentes patógenos. Existen 5 tipos de inmunoglobulinas: IgG, IgM, IgA, IgD, IgE 2.
Si tu sistema inmunitario deja de funcionar o se encuentra debilitado, estarías a merced de microbios que pueden enfermarte. O sea que ya lo ves, tu sistema inmunitario, te protege día y noche 2.
Uso de probióticos
Los probióticos, considerados como microorganismos vivos que benefician la salud, son usados con frecuencia en la práctica clínica. Los probióticos Lactobacillus casei LC-431 y Bifidobacterium lactis (BB-12)han demostrado que influyen en el sistema inmune al modular funciones como la producción de anticuerpos. La suplementación dietética con BB-12® o L. casei 431® puede ser un medio seguro y efectivo para mejorar la función inmune al aumentar la respuesta a los retos que se nos presentan día a día.
1.- https://kidshealth.org/es/parents/immune-esp.html, 2.- Los misterios del sistema inmunitario, 3.- Rizzardini G, British Journal of Nutrition 2012;107: 876-884.11.